Mensajes de la Semana: Jun. 30 del 2019

Evangelio de Jesús30 de Junio del 2019
Décimo tercer Domingo del Tiempo Ordinario

¿Cómo sabemos que Dios nos está llamando?

Algunas veces la llamada puede ser muy clara: esto es lo que necesitamos hacer. Otras veces, una llamada puede ser menos obvia, y puede tomar más tiempo discernir esa llamada.

Lo que es cierto es que cada uno de nosotros seremos llamados, a horarios diferentes y de diferentes formas, dependiendo de nuestras fortalezas y debilidades.

Mientras que los profetas Isaías y Jeremías fueron llamados en visiones espectaculares, la llamada a Eliseo fue de una forma sencilla y en un evento único: el profeta Elías se acercó a él mientras este araba y «le echó encima su manto» (1 Reyes 19,19).

Eliseo entendió inmediatamente, este fue un signo de que él tenía que seguir a Elías y heredar su manto como profeta.

Estamos familiarizados con el cómo, al principio de su ministerio, Jesús llamó a pescadores para que lo siguieran y cómo ellos dejaron todo para seguirlo.

Los eventos en el Evangelio de hoy suceden mucho después, después Jesús había decidido ir a Jerusalén,

y Lucas informa al lector, que hay presentimientos acerca de su futuro.

Jesús es muy bien conocido que algunas personas se acercan a él y quieren ir con él, pero a ellas se les advierte cuáles serán las dificultades que se presentarán.

Otras personas llamadas por Jesús quieren primero despedirse de sus familiares; Jesús se encoge de hombros y sigue sin ellos.

La urgencia del trabajo que está adelante exige dedicación total e inmediata.

¿Cómo Puedes Decirlo?

Una de las formas en que el Espíritu está constantemente respirando nueva vida a la Iglesia es en la práctica de la dirección espiritual.

Además de nuestra oración personal, los directores espirituales pueden proveer apoyo para el discernimiento del desencadenamiento del Espíritu en nuestras vidas.

A los benedictinos, dominicos y jesuitas se les conoce por su trabajo en la dirección espiritual y en la capacitación de otras personas como directores espirituales.

Por ahora la Iglesia está bendecida con un número de sacerdotes, monjas y fieles laicos que ayudan a otras personas a discernir y responder con la fortaleza y dedicación requerida para seguir a Jesús, a donde quiera que la misión nos lleve.

Avisos de la SemanaSociedad Guadalupana

Se reúnen el primer y el tercer martes de cada mes a las 7 de la noche, en el cuarto numero uno, en el centro parroquial.

Adoración Nocturna
Cada viernes de cada semana de las 9:00PM a las 8:00AM  (Inscríbite y elige una hora de adoración.  Informes al 831-210-2364 con Rafael.

Grupo de Oración
Cada viernes en la Capilla de Guadalupe. Exposición del Santísimo cada primer viernes del mes.

Unción de los Enfermos
Cada primer viernes del mes, 7 de la noche, en la capilla de Guadalupe.

Horario de Misas y SacramentosHorario de Misas / Mass Schedule

Saturday Vigil:     5:00 P.M.

Sunday, English: 8:30 & 10:00 A.M.

Domingo, Español: 12:00 y 1:30 de la tarde

Wednesday-Friday, English 8:00 A.M., Chapel

Confessions Saturdays: 4:00 P.M., Chapel

.
.
.
.
.
.

¿Cómo reconocer las voz del Señor?

Aprendamos a reconocer la voz de nuestro Señor en medio de tantas voces que nos rodean, para ello necesitamos un cierto clima de vida Todos los creyentes queremos aprender a escuchar las inspiraciones del Espíritu Santo.

Es un aprendizaje progresivo: se trata de convertirse en aquellas ovejas que reconocen la voz de su pastor en medio de las otras voces que las rodean (Jn 10, 3-5).

Para lograr esto, es necesario crear poco a poco un cierto “clima de vida” que comprende los siguientes elementos.

1.- Cumplir la voluntad de Dios
Estemos firmemente decididos a hacer en todo la voluntad de Dios. Dios habla a aquellos que desean obedecerle.

2.- Oración constante
Llevemos una vida de oración regular, en la que intentemos principalmente tener una actitud de confianza, de disponibilidad interior a la acción de Dios. La fidelidad a la oración favorece y hace más profunda la disposición de apertura y de escucha.

3.- Leer la Santa Biblia
Meditemos regularmente las Santas Escrituras: su manera de tocar y hablar a nuestro corazón despierta en nosotros una sensibilidad espiritual y nos acostumbra poco a poco a reconocer la voz de Dios.

4.- Cuidar actitud y tener desprendimiento
Evitemos lo más posible las actitudes que pueden cerrarnos a la acción del Espíritu: la agitación, las inquietudes, los miedos, los apegos excesivos a nuestra propia manera de hacer o de pensar.

La escucha al Espíritu Santo requiere flexibilidad y desprendimiento interiores.

5.- Cofianza en Dios
Aceptemos con confianza los acontecimientos de nuestra vida, aun cuando a veces nos contraríen o no correspondan a lo que nosotros esperábamos.

Si somos dóciles a la manera en la que Dios conduce los acontecimientos de nuestra vida, si nos abandonamos entre sus manos de Padre, Él sabrá hablar a nuestro corazón. Mantengámonos – dentro de lo posible – en paz y en confianza, pase lo que pase. Cuanto más nos esforcemos por mantener la paz, más escucharemos la voz del Espíritu.

6.- Tener humildad
Sepamos acoger los consejos de las personas que nos rodean. Seamos humildes de cara a nuestros hermanos y hermanas, no busquemos siempre tener la razón o la última palabra en las conversaciones. Reconozcamos nuestros errores y dejémonos corregir. Quien sabe escuchar a su hermano sabrá escuchar a Dios.

7.- Confesión regular
Purifiquemos constantemente nuestro corazón en el sacramento de la reconciliación (confesión). El corazón purificado por el perdón de Jesús percibirá su voz con más claridad.

8.- Atento a nuestros sentimientos
Estemos atentos a lo que pasa en el fondo de nuestro corazón. El Espíritu Santo no se deja escuchar en el ruido ni en la agitación exterior, sino en la intimidad de nuestro corazón, por medio de mociones suaves y constantes.

9.- Reconocer los frutos de Dios
Aprendamos poco a poco a reconocer lo que viene de Dios a través de los frutos que produce en nuestra vida.Lo que viene del Espíritu trae consigo paz, nos hace humildes, confiados, generosos en el don de nosotros mismos. Lo que viene de nuestra psicología herida o del demonio produce dureza, inquietud, orgullo, ensimismamiento.

10.- Ser agradecidos siempre
Vivamos en un clima de gratitud: si agradecemos a Dios por un beneficio, él nos dará nuevas gracias, en especial las inspiraciones interiores que necesitamos para servirle y amarle.

Adoración Nocturna

Adoración nocturna todos los viernes de 9PM a 8AM.

Lugar: Capilla de Guadalupe

Todos son bienvenidos (pueden enviar un texto a Rafael, con las horas que deseen participar 831-210-2364.)

Night Adoration will begin June 14th, every Friday 9PM to 8AM in the Guadalupe chapel, everyone is welcomed, (please send a text to Rafael with times you’ll be participating 831-210-2364).


Concierto Católico y Adoración

30 de junio de 3PM a7 PM,  en el jardín de la Misión

Presentando:
Grupo J.E.N.S.
Caballeros de San Pablo
Grupo Alianza de la Parroquia San José
$10.00 por persona


Retiros de Hombres y Mujeres en Agosto

Se están planificando los retiros para adultos y esperen recibir más información a mediado de junio.

Los retiros se llevarán a cabo en el mes de agosto 8 al 11 para mujeres y agosto 15 al 18 para hombres.

El costo es $150.00 por persona.

Llamen a Elisa 831-623-4178.

¿Te Gustó Esta Entrada? ¡Compártela en las Redes Sociales!

 
 

Mensajes de la Semana: Jun. 23 del 2019

Evangelio de Jesús23 de Junio del 2019
El Cuerpo y la Sangre de Cristo

Estamos familiarizados con las indicaciones que Jesús dio a sus discípulos en la Ultima Cena.

¿Pero qué es exactamente aquello que tenemos que hacer en memoria de Jesús?

Una respuesta se enfoca en la «la narrativa institucional» que se encuentra en las Oraciones Eucarísticas: vamos a consagrar el pan y el vino, cambiándolos, por el poder del Espíritu Santo, en el Cuerpo y la Sangre de Cristo.

Esto es verdad; pero pensemos acerca de lo que se requiere en realidad hacerlo, como la iglesia lo ha hecho por casi dos mil años.

  • Debemos recordar a Jesús, recordar a Jesús, la Palabra de Dios en forma humana. Para hacer esto, necesitamos esa otra palabra de Dios, dada en una forma diferente: las palabras de las Escrituras.
  • Necesitamos reunirnos para hacer esto. La Ultima Cena es una comida comunitaria con Jesús. En su carta a los corintios, Pablo describe acciones hechas dentro de un grupo, acciones que empiezan con esa comida comunitaria con Jesús. Nos reunimos con los discípulos de hoy y continua esa actividad de grupo en nuestras asambleas.
  • Necesitamos encontrar una forma para reunirnos con algún grado de orden. Necesitamos ser líderes. Necesitamos predicadores para que proclamen la Palabra, necesitamos quien presida para repetir las acciones de Jesús, personas que estén «ordenadas», hayan recibido el Sacramento del Orden, para que prediquen y consagren el pan y el vino.

La Iglesia, La Eucaristía y Quienes Tienen Necesidad

Hay un dicho que dice: «la iglesia hace la Eucaristía y la Eucaristía hace la iglesia».

En la celebración Eucarística encontramos a Cristo verdaderamente presente en el pan y vino consagrados.

También lo encontramos  en la asamblea, las Escrituras y al que preside-predica, todo lo que hacemos para «hacer esto», y al hacer «esto», nos hacemos el Cuerpo de Cristo.

Nuestras conmemoración Eucarística de Jesús es una memoria sacramental viva que también nos transforma.

Recibimos la Comunión para vivir en comunión con Cristo y con los demás, para hacernos «la presencia real» de Cristo en el mundo.

Hacemos lo que los discípulos hicieron, damos de comer a los más necesitados con el amor y la compasión con que Cristo nos alimenta.

Avisos de la SemanaSociedad Guadalupana

Se reúnen el primer y el tercer martes de cada mes a las 7 de la noche, en el cuarto numero uno, en el centro parroquial.

Adoración Nocturna
Cada viernes de cada semana de las 9:00PM a las 8:00AM  (Inscríbite y elige una hora de adoración.  Informes al 831-210-2364 con Rafael.

Grupo de Oración
Cada viernes en la Capilla de Guadalupe. Exposición del Santísimo cada primer viernes del mes.

Unción de los Enfermos
Cada primer viernes del mes, 7 de la noche, en la capilla de Guadalupe.

Horario de Misas y SacramentosHorario de Misas / Mass Schedule

Saturday Vigil:     5:00 P.M.

Sunday, English: 8:30 & 10:00 A.M.

Domingo, Español: 12:00 y 1:30 de la tarde

Wednesday-Friday, English 8:00 A.M., Chapel

Confessions Saturdays: 4:00 P.M., Chapel

.
.
.
.
.

Solemnidad del “Corpus Christi”

En la Solemnidad del “Corpus Christi” te presentamos 10 cosas que todo cristiano debe saber en torno a este gran milagro:

1. Jesús instituyó la Eucaristía– Jesús reunido con sus apóstoles en la Última Cena instituyó el sacramento de la Eucaristía: “Tomen y coman; esto es mi cuerpo…” (Mt, 26, 26-28). De esta manera hizo partícipes de su sacerdocio a los apóstoles y les mandó que hicieran lo mismo en memoria suya.

2. Eucaristía significa «Acción de gracias»– La palabra Eucaristía, derivada del griego εὐχαριστία (eucharistía), significa «Acción de gracias» y se aplica a este sacramento porque nuestro Señor dio gracias a su Padre cuando la instituyó. Además, porque el Santo Sacrificio de la Misa es el mejor medio de dar gracias a Dios por sus beneficios.

3. Cristo se encuentra de forma íntegra en el Sacramento del Altar– El Concilio de Trento (siglo XVI) define claramente: «En el Santísimo Sacramento de la Eucaristía se contiene verdadera, real y sustancialmente el Cuerpo y Sangre de nuestro Señor Jesucristo, juntamente con su Alma y Divinidad. En realidad Cristo íntegramente». Asimismo, en el Derecho Canónico de la Iglesia ninguna otra festividad recibe tanta atención como la Solemnidad del Corpus Christi.

4. Los sucesores de los apóstoles convierten el pan y el vino en Cuerpo y Sangre de Cristo– En la Santa Misa, los obispos y sacerdotes convierten realmente el pan y el vino en el Cuerpo y Sangre de Cristo durante la consagración; el proceso es llamado Transubstanciación.

5. Se debe recibir la Eucaristía al menos una vez al año– La Comunión es recibir a Jesucristo sacramentado en la Eucaristía. La Iglesia manda comulgar al menos una vez al año, en estado de gracia, y recomienda la comunión frecuente. Es muy importante recibir la Primera Comunión cuando se llega al uso de razón, con la debida preparación.

6. Para comulgar se necesita del ayuno eucarístico y confesarse– El ayuno eucarístico consiste en abstenerse de tomar cualquier alimento o bebida, al menos desde una hora antes de la Sagrada Comunión, a excepción del agua y las medicinas. Los enfermos y sus asistentes pueden comulgar aunque hayan tomado algo en la hora inmediatamente anterior. El que comulga en pecado mortal comete un grave pecado llamado sacrilegio. El que desea comulgar y está en pecado mortal no puede recibir la Comunión sin haber acudido antes al sacramento de la Penitencia, pues no basta el acto de contrición.

7. Es Mandamiento de la Iglesia asistir a Misa domingos y días de precepto– Frecuentar la Santa Misa es un acto de amor a Dios que debe brotar naturalmente de cada cristiano. Es también obligatorio asistir los domingos y feriados religiosos de precepto, a menos que se esté impedido por una causa grave.

8. La Eucaristía es alimento espiritual para enfermos y agonizantes– La Eucaristía en el Sagrario es un signo por el cual Nuestro Señor está constantemente presente en medio de su pueblo y es alimento espiritual para enfermos y moribundos. Se le debe agradecimiento, adoración y devoción a la real presencia de Cristo reservado en el Santísimo Sacramento.

9. La fiesta del Corpus Christi se celebra el jueves posterior al domingo de la Santísima Trinidad– La Solemnidad del Corpus Christi fue establecida en 1246 por el Obispo Roberto de Thorete y a sugerencia de Santa Juliana de Mont Cornillon. Después del milagro eucarístico de Bolsena, a mediados del Siglo XIII, el Papa Urbano IV expandió esta celebración a toda la Iglesia Universal en 1264 con la bula “Transiturus”, fijándola para el jueves posterior al domingo de la Santísima Trinidad. El Pontífice encomendó a Santo Tomás de Aquino que compusiera un oficio litúrgico propio e himnos que se entonan hasta nuestros días.

10. También es posible celebrarla el domingo posterior a la Santísima Trinidad

Adoración Nocturna

Adoración nocturna todos los viernes de 9PM a 8AM.

Lugar: Capilla de Guadalupe

Todos son bienvenidos (pueden enviar un texto a Rafael, con las horas que deseen participar 831-210-2364.)

Night Adoration will begin June 14th, every Friday 9PM to 8AM in the Guadalupe chapel, everyone is welcomed, (please send a text to Rafael with times you’ll be participating 831-210-2364).


Concierto Católico y Adoración

30 de junio de 3PM a7 PM,  en el jardín de la Misión

Presentando:
Grupo J.E.N.S.
Caballeros de San Pablo
Grupo Alianza de la Parroquia San José
$10.00 por persona


Retiros de Hombres y Mujeres en Agosto

Se están planificando los retiros para adultos y esperen recibir más información a mediado de junio.

Los retiros se llevarán a cabo en el mes de agosto 8 al 11 para mujeres y agosto 15 al 18 para hombres.

El costo es $150.00 por persona.

Llamen a Elisa 831-623-4178.


Fiesta de San Juan Bautista

¿Te Gustó Esta Entrada? ¡Compártela en las Redes Sociales!