Mensajes de la Semana: Feb. 10 del 2019

Evangelio de JesúsQuinto Domingo del Tiempo Ordinario
10 de Febrero de 2019

Las escrituras cuentan varios eventos de Dios llamando a las personas a ser líderes, profetas, apóstoles o para alguna otra tarea. En muchos de esos eventos, un mensajero divino se aparecía a alguien y le indicaba hacer tal cosa.
Sin embargo, en las lecturas de hoy, no hay una instrucción explicita para que Isaías ofrezca el mensaje de Dios, o para que los pescadores siguieran a Jesús.
Al contrario, las narraciones se enfocan en la forma en que Dios se aparece. Las llamadas concernientes resultan de reconocer la presencia de Dios en la experiencia. Ese reconocimiento crea una apertura a lo que Dios podría querer.

Nuestra Respuesta en lo que importa

La reacción inmediata de Isaías a los maravillosos eventos que él vio fue un conocimiento profundo de su propia pecaminosidad: «¡Ay de mí!… porque soy un hombre de labios impuros (Isaías 6,5).

En el mundo antiguo, el contacto de objetos o entornos sagrados con personas u objetos profanos significaba contaminación; se pensaban que las personas «contaminaban» cualquier lugar donde

 la presencia de Dios habitaba, y por lo tanto eran impuros.

Después de que Isaías se ofrece como voluntario («Aquí estoy, Señor, envíame» – Isaías 6,8 – conoce aquello que se le ha pedido hacer.

A la pesca descrita por Lucas le falta el colorido de la teofanía de Isaías, pero evoca una respuesta de Simón parecida a la de Isaías:

«¡Apártate de mí, Señor, porque soy un pecador!» (Lucas 5,8). El no estaba solo «tanto él como sus compañeros» estaban asombrados (5,9).

La abundante pesca fue como una abundante experiencia de Dios para Simón como también los serafines para el profeta Isaías.

Esta es una excelente novedad para el resto de nosotros, ya que nuestras propias teofonías nunca son tan coloridas como la de Isaías, o tan impresionantes como una abundante pesca.

Sin embargo, están ahí momentos en nuestras vidas cuando nos hacemos plenamente conscientes de la presencia de Dios y tendemos más claramente nuestra propia humanidad y nuestra necesidad de la misericordia de Dios.

Este entendimiento, a su vez, puede abrirnos a cómo Dios está llamándonos a lo que se nos está llamando a hacer...

Avisos de la SemanaSociedad Guadalupana

Se reúnen el primer y el tercer martes de cada mes a las 7 de la noche, en el cuarto numero uno, en el centro parroquial.

Grupo de Oración
Cada viernes en la Capilla de Guadalupe. Exposición del Santísimo cada primer viernes del mes.

Unción de los Enfermos
Cada primer viernes del mes, 7 de la noche, en la capilla de Guadalupe.

Horario de Misas y SacramentosHorario de Misas / Mass Schedule

Saturday Vigil:     5:00 P.M.

Sunday, English: 8:30 & 10:00 A.M.

Domingo, Español: 12:00 y 1:30 de la tarde

Wednesday-Friday, English 8:00 A.M., Chapel

Confessions Saturdays: 4:00 P.M., Chapel
.

Semana Nacional del Matrimonio

Encuentro Matrimonial Catolica

Convertirse en compañeros para siempre

Por Alicia Pérez

Este mes se celebra la semana nacional del matrimonio del 7  al 14 de febrero, 2019

José y Beatriz llegaron al altar prometiéndose fidelidad hasta que la muerte los separe.

Como una gran mayoría de parejas, José y Beatriz tenían toda la intención de cumplir su promesa. Sin embargo, poco apoco fueron descubriendo que esto no iba a ser tan fácil.

El Matrimonio requiere de un compromiso que ha de ser renovado constantemente y nutrido por el amor. Las parejas que deciden unir sus vidas en el matrimonio seguramente se aman.

¿Pero qué es realmente el amor?

Juan Pablo II en su “Teología del Cuerpo” dice que para descubrir el verdadero amor debemos ir a la fuente del Amor que es Dios mismo.

Conocemos que el amor de Dios es libremente dado y recibido. Que el amor de Dios es fructífero; es decir siempre dador de vida. El amor de Dios es siempre fiel y total.

Si tomamos en cuenta estos cuatro aspectos del amor de Dios y los aplicamos al matrimonio, podemos reflexionar en algunas de las características necesarias para tener un matrimonio en el que la pareja se convierta en compañeros para toda la vida.

El amor se da y se recibe libremente. Aunque posiblemente cada pareja llega al amor por vías distintas, una vez que se enamora, cada uno hace una decisión libre de amar y entregarse a su pareja.

Y una vez nos damos a conocer lo que se espera es que seamos aceptados tal cual somos. Es decir, la entrega de amor es un regalo que debe ser recibido y custodiado con respeto.

El amor es fructífero

Cuando hablamos de que el amor matrimonial debe ser fructífero no sólo nos referimos a que debe estar abierto a la posibilidad de dar la vida.

El amor es fecundo o sea es dador de vida en todos los aspectos de la palabra. Dar la vida es preocuparse por aquello que la pareja necesita; es apoyarla para que realice sus sueños, y darle espacios para que se exprese y sea ella misma.

Damos la vida cuando controlamos la lengua al expresar nuestras frustraciones o nuestra rabia o enojo.

El amor es fiel

La fidelidad siempre ha sido un reto para las parejas. No me refiero solo al hecho de entregarse corporalmente sólo a la persona a quien hemos prometido un amor exclusivo de pareja.

Hay quienes destruyen su relación de pareja al caer esclavos de la pornografía. Otras personas le dedican más tiempo al juego o a la botella, o a las amistades que a su pareja.

El amor es total

Se ama enteramente o no se ama. Pero, antes de mirar cuánto amor recibe, es conveniente que evalúe la calidad del amor que usted da. Comúnmente se dice que nadie puede dar lo que no ha recibido. ¿Cuándo fue la última vez que le expresó su amor a su pareja?

No deje para después lo que puede hacer ahora

Escríbale una carta de amor a su pareja, dígale lo que significa para usted el tenerle en su vida.

Haga una cita con su pareja

A pesar de las dificultades, el amor es siempre posible, y así como algunas cosas pueden haber cambiado para mal, también pueden cambiar de nuevo para bien.

¡Mucho está en sus manos! Aproveche cada oportunidad que tenga para AMAR y vivir su amor hasta que la muerte les separe.

Vea aquí el articulo completo

.

¿Te Gustó Esta Entrada? ¡Compártela en las Redes Sociales!

 
 

Mensajes de la Semana: Feb. 3 del 2019

Evangelio de JesúsCuarto Domingo del Tiempo Ordinario
3 de Febrero de 2019

«El espíritu del Señor está sobre mí, porque el Señor me ha ungido. El me envió a llevar la buena noticia a los pobres, a vender los corazones heridos, a proclamar la liberación a los cautivos y la libertad a los prisioneros» — Isaías 21,1

 Un profeta positivo

De entrada parece que todos los profetas lo son siempre de desgracias.
Nos anuncian un futuro incierto y entre las sombras que vislumbran nos hablan de amenazas, cataclismos, guerras, epidemias y no sé cuantas otras cosas. Todas malas. Todas negativas.

Sus palabras se convierten en amenazas que llegan hasta dentro y rompen la poquita armonía y paz que, quizá, habíamos conseguido establecer en nuestra vida.

Jesús, está claro, es un profeta. Pero no es de esos a lo que estamos acostumbrados. Es muy diferente. No hace ruido. No entra en nuestra vida con grandes gritos ni aspavientos. Apenas unas palabras sencillas.

En el Evangelio, continuación del del domingo pasado, hace una de las homilías más breves de la historia. No hace más que recoger lo que ha leído en un texto del profeta Isaías y decir que todo eso se ha cumplido ya.

Era un texto que hablaba de liberación para los oprimidos, de consolación para los afligidos, de salud para los enfermos, de libertad para todos. Era el anuncio de la buena nueva de Dios para todos.

En la segunda lectura, Pablo explica también el núcleo del mensaje de Jesús. Es un texto ya conocido pero que vale la pena volver a leerlo y releerlo. Muchas veces. Y llevarlo en la cartera. Y en la mente y en el corazón.

Dice que la mejor forma de vivir en cristiano es amar. Ése es el carisma mejor. Explica lo que es amar.

Es un amar como el de Jesús, que da la vida por todos, sin medida, sin condiciones. Es el mismo amor de Dios. Porque el cristiano está llamado a vivir el amor de Dios.

Pablo explica lo que es y lo que no es el amor. Nos recuerda que sin ese amor nada tiene sentido.

Podemos trabajar mucho, dar mucho dinero a los pobres, rezar horas y horas, ayudar en la parroquia y muchas otras cosas. Si todo eso se hace sin amor, no vale nada. Es pura pérdida de tiempo.

Ése es el centro del mensaje del profeta Jesús. Como se ve, no contiene amenazas sino una invitación a vivir en el amor.

No habla de un futuro tenebroso sino de un presente lleno de luz y de sentido. En el amor descubrimos la presencia de Dios cerca de nosotros.

En el amor se nos hace transparente que los que nos rodean son nuestros hermanos y hermanas, aunque a veces nos parezca que actúan como si no lo fueran. En el amor, la vida se nos hace más vivible y somos más felices.

Lo curioso es que la reacción ante el mensaje de Jesús fue de total oposición.

Si les hubiese amenazado con el diluvio final, posiblemente le hubiesen escuchado más. Pero el mensaje de Jesús descolocaba a sus oyentes, les invitaba demasiado a cambiar de vida.

Nosotros somos hoy a la vez oyentes del mensaje de Jesús y portavoces para el mundo.

Con nuestra vida demostraremos que vivir el amor abre un futuro mejor para la humanidad y para el mundo.

Para la reflexión

¿Somos los cristianos profetas en nuestra sociedad? ¿Cuál es el contenido de nuestra profecía? ¿Qué mensaje ofrecemos con nuestra vida? ¿Y con nuestras palabras? ¿Cuál es el más valioso?

Fernando Torres cmf
https://www.ciudadredonda.org/
..

Avisos de la SemanaSociedad Guadalupana

Se reúnen el primer y el tercer martes de cada mes a las 7 de la noche, en el cuarto numero uno, en el centro parroquial.

Grupo de Oración
Cada viernes en la Capilla de Guadalupe. Exposición del Santísimo cada primer viernes del mes.

Unción de los Enfermos
Cada primer viernes del mes, 7 de la noche, en la capilla de Guadalupe.

Horario de Misas y SacramentosHorario de Misas / Mass Schedule

Saturday Vigil:     5:00 P.M.

Sunday, English: 8:30 & 10:00 A.M.

Domingo, Español: 12:00 y 1:30 de la tarde

Wednesday-Friday, English 8:00 A.M., Chapel

Confessions Saturdays: 4:00 P.M., Chapel
.

Semana Nacional del Matrimonio

Encuentro Matrimonial Catolica

Este mes se celebra la semana nacional del matrimonio del 7  al 14 de febrero, 2019

Beneficios del Matrimonio Católico para el Amor

Cuando los cónyuges se aman con el amor de Cristo invocado y celebrado en su sacramento y consumado en su diario vivir, se convierten también en instrumentos o “ministros del amor de Dios.”

Así, a través de cada uno de ellos, Dios mismo sigue sosteniendo, escuchando aceptando, acariciando y sirviendo al cónyuge y a los hijos que nazcan de su relación.

Es decir, mediante la gracia matrimonial los esposos no sólo logran ser felices sino que se convierten también en instrumentos mutuos de salvación para su cónyuge. Vean el articulo complete en:

Beneficios de un Matrimonio Católico

Familia que reza unida permanece unida. La oración es por tanto un ingrediente que solidifica y sostiene la unida de la pareja y de la familia.

Espiritualidad del Matrimonio- hay muchas formas de orar y de hacer de la vida una oración misma.

La oración no remplaza la vida sino que es la toma de conciencia profunda del paso de Dios por nuestras vidas.

Por eso, es la forma como una pareja puede conectarse con la gracia sacramental para que, al contemplar desde Dios el proceso de su amor, puedan:

• Agradecer los dones con los cuales han sido bendecidos.

• Contemplar las maravillas divinas en los sentimientos que los une, en el perdón que han podido darse, en la pasión que aún se profesan o en el rostro encantador de los hijos que Dios les ha encargado amar, cuidar y formar.

• Suplicar su asistencia para aprender con Su amor a manejar los retos que la convivencia y las dificultades de la vida les presenten.

La Santísima Virgen es una excelente madrina en asuntos del corazón y por eso puede ser su intercesora favorita para presentar sus oraciones al Padre. También santos como Tomás Moro y tantos otros esposos y esposas que realizaron gozosos su camino de santidad en la defensa y vivencia del matrimonio, pueden unirse también a su lista de intercesores.

Lo ideal es que cada pareja, así como construye una forma de vivir y un lenguaje corporal o gestos propios para expresarse el amor, también construya poco a poco, su lenguaje espiritual en común. Algunas personas son muy tímidas o reservadas para compartir esta dimensión de su vida íntima. Pero de pronto, una tomada de manos durante la elevación de la Eucaristía, o el rezo del Padre Nuestro sea una forma de participar en su vida espiritual.

Quien sea más expresivo puede ser quien encabece la oración antes de comer, antes de acostarse o antes de comenzar un viaje o un aconteciendo. Esto irá creando rutinas e irá facilitando la espontaneidad espiritual de los otros miembros de la familia o de la pareja.

Lo importante es por tanto no perder oportunidad para celebrar e invocar con palabras o gestos el don divino del amor. Para amar hemos nacido, por tanto la oración por el amor debe ser la gimnasia espiritual que, ya sea en pareja o individualmente, debe mantenernos en el camino.

.

¿Te Gustó Esta Entrada? ¡Compártela en las Redes Sociales!